Cuadro de autoevaluación para formadores
Esta es una herramienta para la pareja de formadores (facilitador del proyecto y facilitador de la comunidad en el proyecto RECASE en Ruanda).
"El objetivo no es evaluar nuestro rendimiento en los entrenamientos. Partimos de nuestros sentimientos para debatirlos y encontrar soluciones a través de sesiones informativas al final de la sesión de formación. "
Esta parrilla permite a las personas que se inician en la formación recordar las buenas prácticas en materia de preparación, facilitación, etc., y mejorar para la siguiente sesión.
Cuadro de autoevaluación para formadores
Marque según su valoración, teniendo en cuenta los puntos de 0 a 5 :
- Asi : 4-5
- Medio : 3
- Medio : 0-2
| En preparación | Asi : 4-5 | Medi : 3 | Bajo : 0-2 |
| Conocíamos los objetivos de la formación | |||
| Conocimos el programa detallado de la formación (horarios, secuencias, técnicas de animación) | |||
| Llegamos antes que los participantes | |||
| Teníamos las herramientas de facilitación y el material necesario (diagrama de flujo pedagógico, cuadro de imágenes, rotafolio, marcadores...) | |||
| La logística de la formación se organizó y facilitó antes del inicio de la misma | |||
| ¿Algo más que decir sobre la preparación ? |
| Sobre la facilitación | Asi : 4-5 | Medi : 3 | Bajo : 0-2 |
| Recogimos las expectativas de los participantes y las comparamos con los objetivos de la formación | |||
| Hemos respetado el programa (gestión del tiempo y presentación de los temas) | |||
| Fomentamos la participación de todos teniendo en cuenta su heterogeneidad y experiencia | |||
| Fuimos complementarios en la animación de la formación (distribución de tareas, tiempo de palabra, animación del trabajo en grupo...) | |||
| ¿Algo más que decir sobre la animación ? |
| Sobre la transmisión del conocimiento | Asi : 4-5 | Medi : 3 | Bajo : 0-2 |
| Hicimos preguntas que despertaron a los participantes a pensar en temas técnicos | |||
| Transmitimos los principales mensajes temáticos sobre la ganadería porcina | |||
| Hemos hecho un buen uso de la caja de imágenes | |||
| Tuvimos cuidado de reformular e ilustrar el mensaje ante los signos/reacciones de incomprensión de los participantes | |||
| ¿Algo más que decir sobre la transferencia de conocimientos ? |
| En la visita del criador | Asi : 4-5 | Medi : 3 | Bajo : 0-2 |
| El agricultor visitado estaba bien informado sobre nuestra visita (objetivos, participantes en la visita, elementos clave a intercambiar con los participantes en la granja) | |||
| El agricultor compartió las buenas prácticas con los participantes | |||
| Los participantes pudieron hacer preguntas al criador | |||
| Facilitamos la visita teniendo en cuenta la participación de todos (agricultores, visitantes...) | |||
| Los participantes pudieron dar su opinión sobre la visita | |||
| ¿Algo más que decir sobre la visita del criador ? |


